Rentabilidad de la Instalación de Placas Solares en Hogares, Comunidades de Vecinos y Negocios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La Rentabilidad de las Placas Solares en Hogares

Las placas solares no sólo benefician al medio ambiente, sino que también representan una inversión rentable para los hogares. Al generar tu propia electricidad, puedes reducir significativamente el coste de tus facturas de energía. Además, la energía no utilizada se puede vender a la red eléctrica, proporcionando una fuente de ingresos adicional y garantizando la rentabilidad de la instalación de placas solares. La inversión inicial se amortiza a menudo en menos de 10 años, y a partir de ahí, los beneficios son puramente económicos.

Ahorro en la Factura de Electricidad

La cantidad de energía que se puede generar con placas solares puede ser considerable, lo que puede reducir significativamente tu factura de electricidad ya que venderás el sobrante a la compañía eléctrica.

Venta de Energía Excedente a la compañía eléctrica

Uno de los beneficios más atractivos de la energía solar es la posibilidad de vender la energía excedente. Este aspecto se vuelve especialmente rentable en los meses de verano, donde la producción solar se incrementa debido a las mayores horas de sol.

Si en tu hogar generas más energía de la que consumes, puedes vender el exceso a la red eléctrica, generando un ingreso extra. Este proceso se conoce como «balance neto» o «autoconsumo con excedentes». Es importante destacar que las tarifas que se pagan por la energía excedente varían dependiendo de las políticas locales y del contrato con la compañía eléctrica.

Este beneficio se aplica tanto a los hogares como a las comunidades de vecinos y a los negocios. Es más, en una comunidad de vecinos con un gran número de placas solares, los excedentes de energía pueden ser considerables, resultando en un ingreso extra significativo que puede utilizarse para mejorar las instalaciones comunitarias o reducir las cuotas de los propietarios.

Además, en el caso de los negocios, la venta de energía excedente puede convertirse en una fuente de ingresos adicional que ayuda a amortizar la inversión inicial en las placas solares de forma más rápida y a mejorar la rentabilidad del negocio.

El Impacto de las Placas Solares en Comunidades de Vecinos

Las comunidades de vecinos también pueden beneficiarse enormemente de la energía solar. Al aprovechar las grandes superficies de tejado disponibles, las comunidades pueden generar una gran cantidad de energía. Esto puede ser utilizado para alimentar las áreas comunes, o incluso se puede dividir entre los vecinos.

Energía para Áreas Comunes

La energía generada puede utilizarse para alimentar las áreas comunes, lo que reduce las cuotas de la comunidad.

División de Energía Entre Vecinos

La energía generada puede dividirse entre los vecinos, permitiendo a cada uno beneficiarse del ahorro en la factura eléctrica

 

Beneficios y rentabilidad de la instalación de placas solares para los negocios

La inversión en energía solar es una decisión estratégica muy beneficiosa para los negocios. No sólo permite reducir los costes operativos a largo plazo, sino que también puede aumentar la competitividad y mejorar la imagen de la empresa. A continuación, detallamos las formas de rentabilizar la instalación de placas solares en tu negocio:

Reducción de los Costes Operativos

Instalar placas solares puede representar un ahorro significativo para una empresa. Al generar su propia electricidad, los negocios pueden reducir su dependencia de la red eléctrica y, por tanto, disminuir sus facturas de luz. Además, si la producción de energía solar supera a la demanda energética del negocio, el excedente puede ser vendido a la red eléctrica, generando ingresos adicionales.

Mejora de la Imagen de la Empresa

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, una empresa que adopta la energía solar está enviando un mensaje claro a sus clientes, socios y competidores: es una organización comprometida con el medio ambiente y con el futuro de nuestro planeta. Esta actitud puede atraer a clientes que valoran las prácticas ecológicas y puede fortalecer la imagen de la marca.

Beneficios Fiscales y Subvenciones

En muchas regiones, las empresas que optan por la energía solar pueden beneficiarse de ventajas fiscales y subvenciones para la instalación solar, lo que puede reducir significativamente la inversión inicial necesaria para instalar las placas solares.

Inversiones a largo plazo de la instalación solar

Aunque la instalación de placas solares requiere una inversión inicial, los ahorros a largo plazo en las facturas de energía, sumados a los ingresos obtenidos por la venta de energía excedente, hacen que esta inversión sea muy rentable. En muchos casos, la inversión se recupera en unos pocos años, y a partir de ahí, los beneficios son netos.

Por todo ello, las placas solares pueden representar una inversión estratégica y rentable para los negocios, contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente y a la salud financiera de la empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Preguntas más frecuentes sobre las Instalaciones Solares (FAQs)

Nuestros clientes son los responsables de obtener los permisos necesarios del Ayuntamiento para la instalación de su sistema de energía solar. Sin embargo, como parte de nuestro servicio, nos encargamos de generar toda la documentación requerida, incluyendo la memoria o el proyecto según corresponda.

Una vez que la instalación está finalizada, emitimos un certificado correspondiente y gestionamos el proceso de legalización para asegurar que el sistema esté funcionando adecuadamente. De esta manera, podemos garantizar que entregamos un sistema de energía solar completamente legalizado y operando de manera óptima.

Dado que se trata de una instalación de autoconsumo conectada a la red eléctrica, es imprescindible mantener el suministro de energía con la compañía. Esto se debe a que en días nublados o durante la noche, la red eléctrica proporcionará la electricidad necesaria para cubrir las demandas energéticas.

Aunque técnicamente es posible desconectarse de la red eléctrica, económicamente no es la opción más rentable. Por lo tanto, recomendamos mantener el suministro de energía con la compañía eléctrica para asegurar una disponibilidad continua de electricidad a un costo razonable.

Una instalación «llave en mano» significa que nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño y suministro de los materiales necesarios, la instalación del sistema, la puesta en marcha y legalización del mismo. En resumen, en EligeSolar nos encargamos de todo para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por nada, y entregamos una instalación completamente legalizada y funcionando.

Además, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados para llevar a cabo todo el proceso, incluyendo el diseño del sistema de energía solar para que se adapte a las necesidades específicas de cada cliente.

almacenar el excedente de energía solar generado. Esta opción puede resultar muy interesante en viviendas con un consumo elevado de energía, ya que permite obtener un mayor ahorro energético al realizar una inversión inicial más elevada.

De esta manera, las baterías de litio se convierten en una herramienta muy útil para maximizar el aprovechamiento de la energía solar generada en una instalación de autoconsumo. Almacenando el excedente de energía durante las horas de mayor producción, se puede utilizar dicha energía en momentos en los que la producción solar es menor, como por ejemplo en días nublados o durante la noche.

En conclusión, las baterías de litio se presentan como una opción muy interesante para aquellos consumidores que buscan maximizar el ahorro energético y aprovechar al máximo la energía solar generada en su instalación de autoconsumo conectada a red.

¡Claro que sí! La legislación actual permite la instalación de sistemas de autoconsumo conectados a la red eléctrica, por lo que no existen problemas legales para llevar a cabo dicha instalación. De hecho, la normativa en este ámbito ha evolucionado en los últimos años para favorecer y fomentar el uso de la energía solar y otros sistemas renovables, con el objetivo de reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y fomentar un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Por tanto, los consumidores que opten por instalar sistemas de autoconsumo conectados a la red eléctrica pueden hacerlo con total tranquilidad y seguridad jurídica, cumpliendo siempre con los requisitos y procedimientos establecidos por la normativa vigente en la materia.

Cuando disponemos de un sistema de autoconsumo conectado a la red eléctrica, la energía que no utilizamos en el momento se vierte a la red como excedente. Este excedente puede ser objeto de una compensación económica por parte de la compañía eléctrica, que puede variar en función de la comercializadora y las condiciones del contrato que tengamos. En general, el precio de la compensación se sitúa entre los 3 y los 5 céntimos de euro por kWh excedente.

Desde Eige Solar, te recomendamos que consultes con un profesional experto en autoconsumo y en la normativa y las tarifas eléctricas para saber qué condiciones se aplican en tu caso concreto. De esta forma, podrás optimizar el rendimiento y la rentabilidad de tu instalación de autoconsumo, aprovechando al máximo las ventajas de esta tecnología limpia y sostenible.

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico no tienen que pagar ningún tipo de peaje o impuesto. A partir de octubre de 2018, el llamado «impuesto al sol» fue derogado, por lo que los propietarios de instalaciones solares no tienen que pagar ningún impuesto adicional.

Una de las características de las instalaciones fotovoltaicas es que producen electricidad de manera constante siempre que haya luz disponible. No obstante, es importante tener en cuenta que la cantidad de energía generada puede disminuir en días nublados o con menos exposición solar.

elige solar empresa instaladora de placas solares

¡Ahorra en tu factura desde solo 33€ al mes!

*Tras el éxito que hemos tenido en nuestra oferta… ¡AMPLIAMOS PLAZO HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025!