El proceso de una batería virtual se puede resumir en estos tres pasos:
1. Generación de energía solar ☀️
Tus placas solares producen electricidad durante el día. Si no consumes toda la energía generada, el excedente se inyecta en la red eléctrica.
2. Conversión del excedente en saldo económico
El valor de la energía que envías a la red se convierte en un saldo monetario que puedes utilizar más adelante. Dependiendo de tu comercializadora, este saldo puede ser aplicado en diferentes momentos del mes o incluso en varias facturas.
3. Compensación de consumo ⚡
Cuando tu instalación solar no está generando electricidad (por la noche o en días de baja producción), puedes utilizar el saldo acumulado para pagar la electricidad que consumes de la red.
Ejemplo práctico:
- En un mes generas 100 kWh de excedente que no consumes en el momento.
- Este excedente se convierte en un saldo económico en tu factura.
- En días nublados o por la noche, cuando necesitas electricidad de la red, la batería virtual usa ese saldo para reducir el coste de tu factura.
Beneficios de una batería virtual
✅ Máximo aprovechamiento de la energía solar
Sin una batería física, los excedentes se pierden o se venden a la red por un precio bajo. Con una batería virtual, toda la energía que generas se usa para reducir tu factura.
✅ Ahorro en la factura de la luz
Cuanto más excedente generes, más saldo acumularás para compensar tu consumo en otros momentos, reduciendo tu gasto energético.
✅ No requiere inversión en baterías físicas
Las baterías de litio pueden costar entre 4.000 y 8.000 euros, mientras que la batería virtual no tiene este coste adicional.
✅ Posibilidad de compartir saldo
Algunas comercializadoras permiten que el saldo de tu batería virtual se comparta entre varios puntos de suministro, lo que significa que puedes usarlo en otras viviendas o locales.
✅ Sin mantenimiento ni degradación
Las baterías físicas tienen una vida útil limitada y requieren mantenimiento. La batería virtual no se desgasta ni requiere revisiones.
¿Cuánto puedo ahorrar con una batería virtual?
El ahorro depende de la cantidad de energía excedente que generes y el precio de compensación que ofrezca tu comercializadora. En algunos casos, se puede lograr una reducción del 70% o más en la factura de la luz.
Si tienes una instalación fotovoltaica y generas más energía de la que consumes, una batería virtual te permitirá maximizar tu inversión sin necesidad de comprar una batería física.
¿Es la batería virtual adecuada para ti?
Si ya tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, una batería virtual puede ser la clave para optimizar tu ahorro. En EligeSolar, analizamos tu consumo y te asesoramos para que elijas la mejor opción.
Solicita un estudio gratuito y descubre cuánto puedes ahorrar con una batería virtual.